Vacante número: 54/2025

Datos de la organización

Nombre: El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR)
Fecha de esta solicitud: 15/08/2025
Domicilio:          
Calle y No. Carretera Antiguo Aeropuerto km 2.5
Colonia: Centro
Municipio/Delegación: Tapachula
Ciudad: Chiapas C.P. 30700

Datos del contacto

Nombre: Julia Antonio Gutiérrez    
Cargo: Técnica Titular    
Teléfonos: 9626289800 Ext. 5763
Correo electrónico: convocatorias@ecosur.mx    
Observaciones: Recepción de documentos solo por vínculo disponible en la sección de Convocatorias www.ecosur.mx    

Descripción de la vacante

Para la clasificación de las vacantes por Campo y Disciplina del conocimiento se utilizó la Nomenclatura Internacional Normalizada Relativa a la Ciencia y la Tecnología, UNESCO, la cual podrá ser consultada en la pestaña inferior "Campo y Disciplina" para una mejor identificación del perfil profesional buscado.
Nombre de la vacante: CGA-009-2025. Investigador(a) en Indicadores de Cambios Ambientales de Ecosistemas Acuáticos
Campo: Ciencias de la Vida
Disciplina: Otras especialidades en materia de Biología (Especificar)
Especialidad: Hidrología, Sistemas de Información Geográfica, Fotogrametría aérea, teledetección Multiespectral para monitoreo hídrico
Grado académico requerido: Doctorado
Responsabilidades: 1.Realizar actividades de investigación científica e incidencia, señaladas en los planes, programas y objetivos de ECOSUR, en el Plan Nacional de Desarrollo y en los programas de ciencia, tecnología e innovación correspondientes, así como en las convocatorias que se emitan en estas materias. 2.Formar recursos humanos de licenciatura y posgrado y supervisar al personal técnico de su área. 3.Formular propuestas de políticas públicas para la atención de la problemática contemplada en esta convocatoria y realizar servicios de vinculación, divulgación y difusión. 4.Participar en actividades académico-administrativas inherentes a la misión y objetivos de ECOSUR. 5.Preparar y colaborar en propuestas de investigación multidisciplinaria y gestión de recursos con financiamiento externo. 6.Participar en actividades de oferta de servicios especializados y educación continua. 7.Otras acordes con lo requerido en el Estatuto del Personal Académico para personal de investigación.
Habilidades e idiomas requeridos: Hidrología, Sistemas de Información Geográfica, Fotogrametría aérea, teledetección Multiespectral para monitoreo hídrico
Experiencia necesaria: 1.Haber trabajado al menos tres años en labores de investigación desempeñando actividades en el área de especialidad de esta convocatoria. Tener conocimiento y experiencia demostrable en proyectos que atiendan problemáticas socioambientales en proyectos asociados a contaminación acuática, transporte de contaminantes, impacto de actividades humanas en ecosistemas acuáticos costeros, indicadores de calidad del agua, dinámica de nutrientes, teledetección multiespectral y térmica para el monitoreo hídrico con especial énfasis en el desarrollo de índices de calidad del agua, fotogrametría aérea y sensores remotos y el impacto del sargazo en las zonas costeras; preferentemente en el estado de Quintana Roo y Mar Caribe. 2.Experiencia en educación continua relacionada con los temas solicitados, preferentemente en el estado de Quintana Roo y Mar Caribe 3.Haberse mantenido activo/a con una carrera enfocada en la investigación en el área de especialidad de esta convocatoria; y no tener más de dos años sin productos científicos recientes en el tema. 4.Participación demostrable en proyectos colaborativos que promuevan la interdisciplina, multidisciplina y transdisciplina con actores académicos, de gobierno y la sociedad.
Género: Indistinto
Número de plazas disponibles: 1
Ubicación de la vacante (Ciudad y Entidad Federativa): Chetumal, Quintana Roo
Disponibilidad para viajar: SI
Salario Mensual ($): 30065.30
Fecha límite para recepción de solicitud: 19/09/2025
Observaciones:
Para participar debe consultar www.ecosur.mx en el apartado de Convocatorias. Los datos personales y documentos se cargan en un formulario disponible en la dicha convocatoria y la fecha límite para hacerlo es el 19 de septiembre de 2025 a las 16:00 hrs. Para mayores informes, comunicarse a la dirección electrónica: convocatorias@ecosur.mx