Vacante número: 8369/04-11-2021 |
|
Datos de la organización |
Nombre: |
Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) |
Fecha de esta solicitud: |
04/11/2021 |
|
|
Domicilio: |
|
|
|
|
|
Calle y No. |
Blvd. V. Carranza, esq. José Cárdenas Valdés s/n |
|
|
Colonia: |
República Oriente |
Municipio/Delegación: |
Saltillo |
Ciudad: |
Saltillo, Coahuila |
C.P. |
25280 |
|
Datos del contacto |
Nombre: |
Dra. Irma Delia García Calvillo |
|
|
Cargo: |
Directora |
|
|
Teléfonos: |
(844) 4101242 |
|
|
Correo electrónico: |
irma.garcia@uadec.edu.mx |
|
|
Observaciones: |
Enviar correo para solicitar mayor información. |
|
|
|
Descripción de la vacantePara la clasificación de las vacantes por Campo y Disciplina del conocimiento se utilizó la Nomenclatura Internacional Normalizada Relativa a la Ciencia y la Tecnología, UNESCO, la cual podrá ser consultada en la pestaña inferior "Campo y Disciplina" para una mejor identificación del perfil profesional buscado. |
Nombre de la vacante: |
Profesor de Tiempo Completo (PTC) en ciencia de datos. |
|
|
Campo: |
Matemáticas |
Disciplina: |
Informática Matemática |
Especialidad: |
estadística, ciencia de datos, aprendizaje automático, optimización. |
Grado académico requerido: |
Doctorado o superior |
Responsabilidades: |
El candidato elegido se desempeñará como PTC en el Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Coahuila, integrándose al CA de Computación Científica y sus Aplicaciones, con las siguientes actividades:
• Desarrollar proyectos de investigación en alguna de las áreas de estadística, ciencia de datos, aprendizaje automático, optimización.
• Participar frente a grupo en actividades de docencia a nivel Licenciatura y Posgrado.
• Desarrollar funciones de tutor dentro del Programa Institucional de Tutorías.
• Colaborar en actividades de gestión académica. |
Habilidades e idiomas requeridos: |
Grado de Doctor en Ciencias con sólida formación en matemáticas y computación, Haber obtenido el grado de Doctor en una Institución diferente a la UAdeC, Ser preferentemente miembro del Sistema Nacional de Investigadores, En caso de no cumplir el requisito anterior, tener comprobada producción académica con publicaciones indexadas JCR que permitan la incorporación del candidato como SNI en el corto plazo, Disponibilidad para radicar en Saltillo, Coahuila. |
Experiencia necesaria: |
Contar con experiencia en docencia y una trayectoria en investigación. |
Género: |
Indistinto |
|
Número de plazas disponibles: |
1 |
Ubicación de la vacante (Ciudad y Entidad Federativa): |
Saltillo, Coahuila |
Disponibilidad para viajar: |
SI |
Salario Mensual ($): |
0.00 |
Fecha límite para recepción de solicitud: |
19/11/2021 |
|
Observaciones: |
El Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Coahuila, convoca a los interesados en ocupar una plaza de Profesor de Tiempo
Completo (PTC) a partir de enero de 2022. Esta plaza se convoca con base en los lineamientos institucionales de la UAdeC y la Secretaría de Educación Pública, bajo los criterios de PRODEP y en el marco de la normatividad Universitaria, para prestar servicios en la Universidad, laborando 40 horas a la semana en el desarrollo de Actividades Académicas. Las solicitudes deberán constar de:
• Exposición de motivos: solicitud en formato libre, máximo una cuartilla.
• CVU actualizado.
• Artículos publicados o aceptados.
• Dos cartas de recomendación.
• Una declaración de sus intereses de investigación.
• Carta compromiso de no laborar más de 9 horas a la semana en otra institución pública o privada, en caso de ser aceptado para cubrir esta plaza.
Las propuestas seleccionadas deberán presentarse a una entrevista con el Comité Evaluador.
Toda la documentación deberá ser enviada en forma electrónica a la Dra. Irma Delia García Calvillo al correo electrónico: irma.garcia@uadec.edu.mx
Las solicitudes serán tratadas con absoluta confidencialidad.
Salario Mensual: El correspondiente a la tabulación L23 como PTC de acuerdo al Contrato Colectivo de Trabajo de la UAdeC para docentes e investigadores,
http://www.transparencia.uadec.mx/sassit/docs/TabSal.pdf |
|