Vacante número: 7602/29-09-2017

Datos de la organización

Nombre: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Fecha de esta solicitud: 29/09/2017
Domicilio:          
Calle y No. Abasolo # 600
Colonia: Centro
Municipio/Delegación: Pachuca de Soto
Ciudad: Hidalgo C.P. 42000

Datos del contacto

Nombre: Ing. Ma. Rafaela Mohedano Juárez    
Cargo: Coordinadora del PE de Ingeniería Industrial    
Teléfonos: 01771 71 72000 Ext. 5300 y 01791 91 37088
Correo electrónico: ingenieria.industrial.essah@gmail.com    
Observaciones:    

Descripción de la vacante

Para la clasificación de las vacantes por Campo y Disciplina del conocimiento se utilizó la Nomenclatura Internacional Normalizada Relativa a la Ciencia y la Tecnología, UNESCO, la cual podrá ser consultada en la pestaña inferior "Campo y Disciplina" para una mejor identificación del perfil profesional buscado.
Nombre de la vacante: Profesor Investigador Titular B de tiempo completo
Campo: Ciencias de la Tecnología
Disciplina: Tecnología Industrial
Especialidad: Ingeniería Industrial
Grado académico requerido: Doctorado
Responsabilidades: Docencia Docencia frente a grupo: presencia ante grupos de alumnos en clases teóricas, practicas, clínicas, talleres o laboratorios. Docencia individualizada: asesoría especializada sobre los cursos que se impartan. Investigación Realización directa de proyectos de investigación o de aplicación innovadora del conocimiento; planificación de los proyectos, preparación, redacción y publicación de los informes y artículos en revistas indexadas o en el catálogo de CONACyT. Dirigir proyectos y tesis de licenciatura, así como tesis de maestría o doctorado de los PE de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Gestionar proyectos de investigación en instancias externas a la institución. Tutoría La tutoría consiste en el acompañamiento sistemático de los estudiantes en incorporación al medio universitario y académico. El profesor deberá recomendar prácticas de estudio y disciplina de trabajo que aseguren aprovechar al máximo los servicios que ofrece la institución. Gestión académica y cuerpos colegiados Gestión académica colegiada: participan en cuerpos colegiados formales (colegios, consejos, comisiones dictaminadoras, entre otras). Gestión colectiva de docencia: participación en comisiones para el diseño, evaluación y operación de programas educativos, el análisis y diseño de planes de estudio. Gestión académica personal: dirección, coordinación y supervisión de programas educativos, de investigación, vinculación o difusión. Vinculación Actividades de vinculación que resulten en el otorgamiento de servicios analíticos, de capacitación o consultorías al sector industrial o de salud. Presentación de soluciones a problemas específicos del entorno y otras actividades de vinculación. Otros Presentar plan e informe anual de actividades académicas y científicas y formar parte de un cuerpo académico o grupo de investigación. Conseguir y mantener el reconocimiento del perfil deseable PRODEP. Mantener reconocimiento en el SNI.
Habilidades e idiomas requeridos: Competencia de comunicación oral y escrita, certificado TOEFL con 450 puntos o equivalente, capacidad de gestión de recursos y trabajo en equipo.
Experiencia necesaria: Docente: Un año a nivel de educación superior, con participación en cursos teóricos y prácticos, preferentemente. Investigación: Miembro del SIN y un año participando en proyectos de investigación como líder, preferentemente. Productividad académica: Promedio de una publicación por año, en revistas internacionales con arbitraje estricto, propia del perfil que aplica. Experiencia en proyectos aplicados en el sector industrial, preferentemente.
Género: Indistinto
Número de plazas disponibles: 4
Ubicación de la vacante (Ciudad y Entidad Federativa): Hidalgo
Disponibilidad para viajar: SI
Salario Mensual ($): 20391.50
Fecha límite para recepción de solicitud: 30/10/2017
Observaciones:
DEL CANDIDATO Preferentemente que tenga Licenciatura, Maestría y Doctorado en Ingeniería Industrial, conocimientos de: Optimización y la simulación aplicada escencialmente a procesos logísticos y de cadena de suministro. Análisis matemático y la solución numérica de ecuaciones en derivadas (PDE) y ecuaciones diferenciales ordinarias (ODE). Análisis y simulación numérica de problemas en ciencias aplicadas e ingeniería. Así como el manejo de software: • Diseño asistido por ordenador • Cálculos científicos avanzados con MATLAB • Realizar proyetos con el sector productivo. PROCEDIMIENTO 1. Los interesados que cumplan con los requisitos académicos mínimos deberán entregar la siguiente documentación: • Carta de solicitud que señale lo siguiente: o La plaza de su interés de las convocadas y la dependencia. o Expresar su disponibilidad para incorporarse de informa inmediata. o Compromiso de no tener, ni aceptar mientras dure el contrato con la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, algún trabajo de medio tiempo o tiempo completo en otra institución pública o privada, ni asumir labores diversas que le impidan cumplir sus funciones y responsabilidades legales contraídas. o Señalar explícitamente la dirección física y electrónica, así como los números telefónicos donde el interesado puede ser localizado a fin de informarle los avances y resultados del proceso. • CurrÍculum Vitae en extenso del interesado, que incluya los méritos con que considera cumplir los requisitos académicos y las características deseables marcadas en el perfil de la plaza, así como todos los demás elementos académicos que se consideren pertinentes para documentar la trayectoria académica y profesional del interesado. Así también como una fotografía a color reciente. • Documentación básica: identificación vigente con fotografía y firma (credencial de elector o pasaporte), RFC, CURP, acta de nacimiento y documentación probatoria de los grados académicos de licenciatura y posgrado obtenidos; en el caso de extranjeros deben remitir el Formato FM3 y Acta de nacimiento traducida. Cuando el grado académico haya sido obtenido en algún país de idioma diferente al español, deberán incluir la traducción del grado académico así como la revalidación en México. Todo escaneado y en archivo PDF. • Documentación adicional: debe anexarse documentación probatoria de todos los demás conceptos incluidos en el currÍculum vitae, organizada de acuerdo a las mismas secciones. Además de las constancias correspondientes, es responsabilidad del interesado documentar los procesos de arbitraje de publicaciones, el alcance de las distinciones recibidas, el dominio del idioma ingles y demás aspectos necesarios para la evaluación; todo escaneado y en archivo PDF. • Carta de referencia académica de un experto en el área de conocimiento, que describa las capacidades de trabajo del interesado. • Propuesta general de aportaciones para fortalecer: el programa educativo que apoyara; la línea de investigación establecida, y los productos académicos que el interesado consideraría factible obtener en un año de trabajo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. 2. La entrega de la documentación deberá realizarse dentro de la fecha establecida, a través del correo electrónico ingenieria.industrial.essah@gmail.com con documentos probatorios escaneados. Una vez recibida la documentación, no se podrá agregar información adicional. 3. Los interesados deberán estar disponibles para la presentación de evaluación psicométrica, dominio del idioma y entrevista con la Comisión Evaluadora. Esta definirá la necesidad de realizarlas, en cuyo caso informara a los interesados el lugar, fecha y hora para su celebración. 4. La Comisión Evaluadora revisara los expedientes los días que comprenden el plazo del 01 al 04 de noviembre de 2017 el pre-dictamen correspondiente el 30 noviembre de 2017, considerando el cumplimiento de los requisitos y méritos académicos, el perfil requerido conforme a lo establecido en los programas educativos y la normativa institucional aplicable, la calidad de la propuesta docente y de investigación que presente el interesado, así como sus antecedentes y experiencia docente. 5. La Comisión Evaluadora turnara el pre dictamen a la Comisión Dictaminadora, quien emitirá el dictamen final; mismo que se dará a conocer a través del correo electrónico a cada interesado. 6. El dictamen final emitido por la Comisión Dictaminadora será inapelable 7. Para cualquier duda o aclaración respecto a los aspectos de la presente convocatoria, el interesado podrá comunicarse con el director de la Escuela Superior de Cd. Sahgún, el Dr. Jorge Zuno Silva o con el Coordinador del PE, la Ing. Ma. Rafaela Mohedano Juárez a los Tels. 01771 71 72000 Ext. 5300 y 01791 91 37088 y/o a los correos mohedano@uaeh.edu.mx, ingenieria.industrial.essah@gmail.com respectivamente. 8. La presentación de solicitudes inicia con la publicación de la presente y concluye el 30 de octubre de 2017. 9. Cualquier asunto no previsto por esta convocatoria será resuelto por la Comisión Dictaminadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.